Mostrando entradas con la etiqueta 30 libros 30 días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30 libros 30 días. Mostrar todas las entradas

11.30.2011

30 libros, 30 días #30: Leído después de ver la pelicula

Hola. Estoy frustrada...
¿De verdad esperan que solo escoja uno?
 ¡Vamos!
 ¡SON DEMASIADOS!
 ¡Y MIS FAVORITOS!

(Ok, pues... doy comienzo porque esto va para largo)



Recuerdo que vi "El prisionero de Azkaban" con unos ex-compañeros del colegio y no entendí nada. Pasé toda la pelicula haciendo preguntas y comentarios: "¡Pero no es posible! ¿Cómo es que se ha convertido en rata? ¡Ay, por favor! La magia no existe". Después vi "La piedra filosofal" y me enamoré de Daniel Radcliffe *3* y de los personajes. Después me trajeron los libros y ahi fue donde Cupido nos flechó. No sé cómo, pero logré ver "La cámara secreta". Ya había leído los restantes libros cuando vi las otras peliculas.

En otra ocasión, observé muchas veces un libro de color azul con un dragón enfrente... ¡qué bonito! Pero jamás me decidí a comprarlo y luego encontré una pelicula llamada "ERAGON" y yo *O* "¡Es la pelicula del libro!" y el resto es historia.

Cuando vi el trailer de "Percy Jackson y el ladrón del rayo", me dije que tenía que verla. Pero debido a mis muy típicas crisis económicas y la falta de un(a) acompañante terminé quedándome en casa y sin disfrutar de la peli. Ya después, encontré el librito en una tienda comercial y no dudé en comprarlo. Terminé encantadísima y ahora soy una mestiza de corazón...

A este paso ya soy bruja, jinete de dragon, mestiza...

Se acabó el reto.
De pensar que cuando lo comencé pensé que sería demasiado largo...
Ahora ha terminado. Qué tristeza.
Ojalá pueda encontrar un reto musical o algo así. Quizá crearé uno.
No sé. Como sea...

¡Adiós Reto! Y gracias por hacerme pensar;
me gustaste mucho aun cuando tus peticiones eran un poco enredadas y repetitivas...


Bye.




11.29.2011

30 libros, 30 días #29: De mi autor favorito


Ella es mi reina.
Tendría que escoger La orden del fénix, solo por escoger alguno.
Hay algo de mi en cada uno de esos libros, que me es imposible solo escoger uno por el resto de los días.
Así que serían los siete libros que conforman la saga.


Hoy pensaba, precisamente , en tres autores:

 J. K. Rowling por haberme enseñado a creer en la magia y a leer.
Stephenie Meyer, porque aunque ya no me agrada la Saga Crepúsculo para nada,
fue la razón por la que comencé a escribir. Sus personajes me inspiraron tanto que comencé a hacer fanfictions y de ahí solo tuve que dar un salto para comenzar a escribir lo mio propio.
Y por supuesto, Rick Riordan, por haberme enseñado que siempre, no importa lo que hayas leído,
puedes volverte a enamorar de una historia nueva. Además, él ha dado buenos consejos a los jóvenes escritores (y comienzo a amarlo).

Bueno, esas han sido mis locas locuras.
Gracias por visitar este pequeño espacio.
Bye.

11.28.2011

30 libros, 30 días #28: Que me recuerde la infancia


¡Hola! Quiero dejar en claro que sólo me volví lectora por ahi de los once años; en ese entonces leía libros de Carlos Cuauhtemoc Sánchez (C. C. S) y me parece que... Colmillo Blanco (que no llegue a terminar, ahora que recuerdo). Pero fue hasta que conocí a Harry Potter hasta que comencé realmente a leer. Al principio solo leía HP, HP, HP, HP, pero poco a poco fui variando mis lecturas hasta llegar a ser más openmind como ahora.

¿Pero qué pasa en la infancia? Pues no leía libros, ni tengo algún recuerdo de un libro que me devuelva hasta esos momentos. Lo unico que sé es que leía muchos cuentos de Disney. Tengo en la clara memoria unos libros de mis hermanos, algunos eran: La mansión embrujada, El aprendiz de brujo, Los tres cochinitos, etc., etc., etc. Y otros míos, como La cenicienta, El rey león, El rey león: la estrella más brillante, La Bella y La Bestia, Blanca Nieves y los Siete Enanos... ¡y demás! Esos eran audiocuentos, asi que escuchaba y leía al mismo tiempo... y si la cosa iba bien, escuchaba unas canciones de Timbiriche después (pero no soy tan vieja como ellos, solo me gustaban sus canciones xD).

Eso es lo que puedo recordar. De eso iban mis lecturas por allá de los seis años hasta los nueve o diez. Después leí todo lo que mencioné en el primer párrafo.
Es todo por ahora, así que... ¡hasta pronto!


Pd: Ultimamente pienso que este reto es lo que mantiene vivo a mi blog. ¡Pero ya se avecinan las vacaciones!

11.27.2011

30 libros, 30 días #27: Un bestseller leído


Esto es demasiado. No solo he leído un best-seller, sino muchísimos:
Pero solo seleccioné uno. ¡Ya qué!

Entrevista con el Vampiro - Anne Rice

Adoro a Anne Rice. A veces sus obras me dan un poco de pereza, pero cuando termino de leer me quedo totalmente impresionada con el resultado final. Sus historias tienen un no-sé-qué-que-amo-yo *O*. Desgraciadamente, mi ejemplar de Entrevista con el vampiro vino mal desde la imprenta. Las hojas vienen y van. Aun así, lo adoré (y eso que me quedé a la mitad).


Hay un frío terrible en estos lugares, así que ando bien abrigadita y con muchas de echarme a la cama y leer un buen libro. Desgraciadamente, Ghostgirl no está siendo tan bueno como lo esperaba. Demasiadas expectativas :c

Bueno, es todo.
Hasta pronto c:

11.26.2011

30 libros, 30 días #26: Un libro que quieras que te regalen

Percy Jackson y los dioses del Olimpo IV: La batalla del laberinto.

asdfghjklñ. Mi querida Centinela me ha dicho que me mandaría este librito. Aquí está la fotito que ella misma ha tomao'. Me hace mucha emoción saber que ella ha pensado en mi, que sabe cuán emocionada estoy con esta saga y con Rick Riordan en particular. Así que por eso lo he seleccionado *O* Ah, me he vuelto a emocionar.

(Un maravilloso regalo)

Es todo, hasta pronto.

11.25.2011

30 libros, 30 días: ¡retrasados! (Del #18 - #25)

Hola. Buen día tengan todos ustedes (yo bien propia con mi discursito obviamente ensayado). Antes de empezar con otra avalancha, quiero ofrecerles disculpas. Sé que no estoy llevando esto del reto de la forma correcta y es por eso que hago mis avalanchas. No está bien, tampoco es que me vaya a ir al infierno por ello... pero me gustaría hacerlo como es debido. Un libro por día. Joder, pero vamos, que no he tenido tiempo y si me enfoco en eso, jamás termino. Así que, disculpenme, por hacer esto otra vez. Debo hacerlo. Bueno, ahora sí, ¡comencemos con la avalancha!

# 18: Que siempre recomiendo
(Del 18 de Noviembre)

 
 SAGA MEDIANOCHE - CLAUDIA GRAY

Pues... tendría que decir, que Medianoche. Con el boom que causó Twilight, a mi la Saga Medianoche me pareció original y muy apartada de todo ese rollo vampiros brillantes. Así que me gustó mucho, sobre todo por los preciosos engaños literarios que tiene, los personajes, las situaciones... ¡ah, que bonito! Me encanta. La forma en que comienza, como se desarrolla y sí, el inesperado fin. FANTÁSTICO. Solo me falta comprar el tercer libro (aunque ya lo he leido) y leer la última parte. Y ya quiero hacerlo *O*

#19: Que me haga pensar demasiado
(Del 19 de Noviembre)

EL PRINCIPITO - ANTOINE DE SAINT- EXUPÈRY

¡Joder! Este libro jamás lo terminé de leer pero recuerdo que me hacía pensar demasiado. ¿Cómo cojones iba a haber un elefante dentro de una boa? ¿Era un sombrero? ¿Qué tenía que ver ése dibujo con un niño que vivía en un mundo tan pequeño y que no sé qué mas? Aun tengo esas preguntas, aun me digo que debo leerlo... Aun, aun, aun. Algún día lo haré y veré si me hace pensar tanto como cuando intenté leerlo a tan corta edad. 


#20: Leído recientemenete
(Del 20 de Noviembre)

LA HUÉSPED - STEPHENIE MEYER

Justo hace unas horas lo terminé. Es la segunda vez que lo leo y en ésta ocasión me ha fascinado muchísimo más. No puedo evitar compararlo con la otra obra, demasiado conocida, de Stepehnie Meyer: La saga Crepúsculo, por supuesto. Es que, en todos los sentidos, La Huésped es superior a la otras obras de SM. Si están muy fastidiados del boom Twilight y ya hasta le tienen ascuas a la escritora, yo les digo que se quiten esos prejuicios y se avienten a leer este libro. Es muy bueno. La idea me parece muy original, al imaginarlo me sentí en los escenarios y agh, hay un sin fin de detalles que me parecen encantadores (sobretodo después de leer algo como Amanecer y La Segunda Vida de Bree Tanner). Tiene sus errores, claro. Algunas inconsistencias... pero vamos, no es el unico. ¡Leánlo!
Además, si lo prefieren, pues ya tenemos cast para la pelicula que se estará estrenando en el 2013. Estoy muy emocionada, demasiado. Y es que para los dos principales masculinos han escogido unos actores (en palabras de una señora que conozco) de rechupete, muy sabrositos pues. xD Vamos, que son Max Irons (joder, no me decido entre él o su padre, Jeremy Irons) y Jake Abel (que ha estado en Supernatural y por supuesto, ha interpretado a Luke Castellan en Percy Jackson y el ladrón del rayo). Bueno, ¿ven cuanto he parloteado? ¡Así de emocionada estoy!

#21: Prestado y no devuelto
(Del 21 de Noviembre)

NINGUNO HASTA AHORA

Gracias al cielo esto no ha pasado. Los libros que más he durado en prestar son los que mi queridisima Julia se lleva. Pero siempre regresan sanos y salvos. Además, ella me ha prestado uno que otro libro que me han sabido divinos. Akirytha también se llevó unos y tardó bastante, pero regresaron igual que como fueron entregados. Así que no tengo ningun problema. Solo una amiga me ha regresado Amanecer un poco mojado, ya saben como se arruga el papel bajo el efecto del agua. Pues asi tiene una centena de páginas, pero para lo que me importa Amanecer (osea no mucho, ya que es el libro que más detesto de la saga) pues no ha sido una gran molestia. Además, ella se empeñó en regalarme otro ejemplar nuevecito, chorrocientosmilava edición.

#22: La joya de la biblioteca
(Del 22 de Noviembre)

(Leer reseña en el link de abajo)

De-li-cio-so. ¡Y es que está inspirado en una persona real! Me ha hecho llorar a mares, pero es divino. Solo para que sepan, Eddie no logró ninguno de sus sueños en esta vida. Muere intentando rescatar a una niñita en el parque de diversiones en el que solía trabajar. Después de la muerte, Eddie emprende un viaje para aprender más de la vida, aprender más de sí mismo... y también, para descubrir si logró salvar a aquella pequeñita. Sí, es una pequeña joya. Pero tan valiosa como no la pueden imaginar. Gracias a este libro, quise leer más sobre Mitch Albom y me encontré con "Martes con mi viejo profesor" (leer reseña allí). Ahora, quiero conseguir el resto de las obras de Mitch. Un autor que no se pueden perder, sobre todo porque sus historias surgen de algo real.
#23: De la carrera, estudios, etc.
(Del 23 de Noviembre)

GEOMETRÍA ANALÍTICA - HELLMAN

Lo ignoro totalmente. Ya estoy en la universidad, pero aun así, no he leído un libro de determinada materia. En ese caso, supongo que tendría que hablarles sobre Geometría Analítica de Hellman. Aun sigue allí. Y me gustaba realmente hacer esos problemas. ¡Ah, cuántos recuerdos me vienen a la mente! En ocasiones, pensaba que esos problemas eran un poco dificiles, pero la verdad es que eran muy fáciles. Obviamente, no conocía los actuales problemas y dificultades que tengo en la actualidad.

#24: Leído en Verano
(Del 24 de Noviembre)

PERCY JACKSON - RICK RIORDAN

Solo leí los tres primeros: El ladrón del rayo, El mar de los monstruos y La maldición del Titán. ¡Ah, pero qué buenos libros! Debo decir que hasta el momento, se ha ganado el segundo lugar en las sagas imprescindibles en mi vida. ¿Cómo podría vivir sin Harry y sin Percy? No, no imagino una vida así.

La forma en que está narrada, directo al lector "Mira, que yo no quería ser un mestizo", los personajes, las aventuras, la historia, la verdadera historia griega, ése saber que se trasmite a través de esta serie de aventuras... ¡Fantastiquísimo! Quiero leer muchas otras obras de Rick Riordan.

Reseñas:

Sobre la película:

#25: No leído entero
(Del 25 de Noviembre)

COMER, REZAR, AMAR - ELIZABETH GILBERT

Nada más no. Osea, no. Es que no... Aburrido, aburrido, aburrido. La trama es alineal, ¡joder! ni siquiera tiene una trama. La protagonista se limita a parlotear, parlotear, parlotear., hacer referencias a su pasado y demás. Creo que ni siquiera hay diálogos. No llegué ni a la mitad. Y me arrepentí de haberlo comprado. En fin, espero leerlo en un futuro, a ver si me gusta o al menos, lo acabo.



Bueno, esto ha sido todo por ahora. Me he aventado bastantes palabras y me he tardado más de lo que creí que me tardaría. Vaya, que ya es casi media noche y no pude escribir ni siquiera un poquito. Aún tengo muchísimas cosas qué hacer con la universidad, asi que probablemente estaré ausente. Y luego se vienen las vacaciones... Espero poder respirar felizmente en ese momento. Adiós y gracias por visitar este pequeño espacio.

Pd: Sí hay un mapa de Nuktaé en la cabecera. Lo que no me había dado cuenta, es que el mismísimo Árbol Solitario´también está allí. Tengo dos versiones de esa imagen: uno en acuarelas -el de la cabecera- y otro en un collage muy rarito. Ejemplifica dos mundos... el de ella y de él. Mundos tan diferentes pero conectados. ¿Será que mi inconciente está tratando de hacerme ver algo? xD


11.20.2011

30 libros, 30 días #17: Encargado por la escuela

Durante el bachiller, tuve mi fiebre Twilighter. Mi profesora de Taller de Lectura y Redacción, era una maestra ejemplar. Desde la forma de explicar, hasta sus anecdotas interesantes, te contaba la historia de la cultura italiana y hasta te emocionabas. Nos enseñó algo de latín (que he olvidado en totalidad) y muchas cosas más. Ah, y nos dejaba leer. Yo no tenía ningun problema con eso. Pero como andaba en mi fiebre de Twilight, siempre le cambiaba los libros que nos dejaba. Deseché a Ray Bradbury para leer a Stephenie Meyer. Tan mal estaba. Entonces nos dejó leer Aura y dijo que investigaramos sobre el vudú. Ah, que delicia fue leerlo. Muy enredado, muy complejo y lo leí dos o tres veces antes de entregar el trabajo final, para comprender mejor. Me costó mucho llegar a saber de qué iba.

Si tienen oportunidad de leerlo, tomenlo y devorenlo. Es muy delgadito (y muy caro aquí, al menos) y lo terminarán en pocas horas. Yo me llevé días, para mejorar la comprensión, ségún... Como sea, ¡hasta pronto!

Ya no haré avalanchas porque Lucas Fulgi dice que hago trampa xD

11.19.2011

30 libros, 30 días #16: Cuya pelicula no esté mal

De hecho, está muy bien. Demasiado bien. Es la primera vez que puedo decir que un libro queda muy abajo de su adaptación. Y es que en el libro la historia me parece un poco ridícula, eso de que Bella se embarace y  esté en plan "estoy bien", me causa nauseas. Además, en el libro no soporto a Bella y su necesidad de Edward, ni el extremo romanticismo del vampiro, ni en Amanecer ni en Twilight ni en ninguna de las restantes novelas.  Pero en la película es distinto. No hay palabras que me hagan odiar tanto a la chica, ni al chico. Lo que sí sé es que, en la pelicula,  Bella no está bien . Edward tampoco lo está. Y algo que me encantó, fue que ambos tuvieron una discusión matrimonial perfecta . Ah, adoré que no todo fuese miel sobre hojuelas como en el libro (es que así lo sentí yo, pues).

Las actuaciones no son las mejores, la verdad. La música, como siempre, es muy rescatable, pero mi entusiasmo se debe más al cariño que le tengo a los personajes (todos menos Edward y Bella, que ellos me caen de la patada). Es que Emmett, Jasper, Jacob y sus bromas, Jessica Stanley (ah, cómo te adoro), Charlie, Esme y todos ellos, me vuelven loca. Sí, me he encariñado con ellos y me siento como una Twilighter otra vez. La fan que habitaba muerta en mi, revivió. Además, el final fue exactamente como me lo imaginé y yo estaba flipando de entusiasmo porque ¡por fin! hicieron lo que había imaginado.

Sé que la historia en general no es muy buena, no es para que te deje una huella que qué barbaro, pero me pareció bastante pasable aquí en la pelicula. Al menos no me burlé en ninguna ocasión (que me había burlado de los gestos de Bella, los asquerosos lentes de contacto y aquella escenita en Luna Nueva donde Alice invoca la visión de Edward y Bella convertidos corriendo en cámara lenta en el bosque) ni me molestó ninguna de las escenas o dialogos que añadieron (que de hecho mejoraron todo) y las risas que solté salieron naturales. Me encantó que le añadieran más comedia normal y no comedia lela estilo "Bella está incómoda de nuevo o siendo algo idiota".

Y ya no doy más spoilers. La pelicula está bien si tomo en cuenta las bajas expectativas que tenía después de haber leído el libro. Pero ya hablando de una pelicula normal, ¡neh! es horrible. Solo la música es divina. Okya .__.

11.18.2011

Otra avalancha de 30 libros, 30 días (#13 - #15)

Ñam. Me he dado cuenta que últimamente no he escrito nada, ¡qué vergüenza! Espero poder hacerlo mejor, ahora que esté libre de tanta tontería de la universidad. (Ansío demasiado ése momento) Tuve otros sueños marcianos que me han inspirado para un relato. Pero bueno, estoy aquí para hablar de libros... ¡bah! Así que ya dejo la palabrería.

#13 Que haya leído más de una vez

¿De verdad? Yo soy de las que releen. Así que puedo ennumerarles una ENORME lista. Pero sí hay uno que se lleva la medalla de oro es, una vez más, Harry Potter. ¡Pues claro! Todos los años, es necesario para mi salud (mental, emotiva, literaria, etc., etc., etc.) leer al menos un libro de tan sabrosa saga. Así que ya he perdido la cuenta de cuántas veces he leído cada ejemplar. Lo más maravilloso es que siempre disfruto de la historia, los personajes y escenarios como si fuese la primera vez.

#14 De autor desconocido

¿O no tan conocido? Bueno, no he leído ningun libro que tenga a un autor desconocido, pero a los no tan  conocidos creo que sí. Bueno, leí una vez "El diario de Marta Bis: Marta, la rara" de Ana Bermejo. Aquí no es tan conocida (creo). Y creo que eso es todo... (Ó___Ó) La verdad es que no tengo ni una reverenda idea del qué poner xD

#15 Comienzo que sea genial

En mi opinión, el libro que comienza más genial de todos los que he leído es: Eragon. asdfghjklñ La muestra de Durza, El Sombra, me encantó e hizo a que continuara leyendo el libro. Además, el resto de los personajes me parecen encantadores, ya sean héroes o villanos, pero encantadores. Ah, y adoro a Brom, el CuentaCuentos.

Eso es todo por ahora, comeletras.
Hasta pronto :3

11.15.2011

Avalancha de 30 libros, 30 días (#9 - #12)

¡Hola! Tengan muy buenos días todos ustedes :D Me he retrasado con los retos y he traído una avalanca de ellos. ¡Comenzamos!

#9 Aprendí algo concreto

La historiadora -Elizabeth Kostova

Es un libro que incluye documentos y sucesos reales, claro, tienen su toque mágico que conforma la novela. Es buena, me tardé mucho en leerla y me daba mucho sueño, pero el resultado es bastante bueno. La portada es divina, además. Y me encanta el hecho de que nos muestren a un Drácula diferente al de Bram Stoker.


#10 Jamás leeré

El Dódigo Da Vinci - Dan Brown

Quizá lo lea, quizá no. No soy de las que dicen jamás lo leeré. Asi que existe una probabilidad pequeña de que sí lo lea. No es nada seguro. La verdad es que esta serie de libros han sonado tanto y causaron un boom en mi familia que me terminaron hartando...  Así que no me quedaron muchas ganas.

#11 Debería haber escrito yo

Graceling - Kristin Kashore

Esto es mucho que decir... ¿Yo escribir uno de esos libros mejores vendidos y super famosos? Okno :B Pero si de considerar esa posibilidad se trata, entonces debería escoger GRACELING de Kristin Kashore. Oh, y es que cuando lo leí me dije: "esto es muy Nuktaé". ¿Cómo era posible que Kristin hubiese escrito sobre un mundo como el que yo misma había estado creando? Así que por eso lo escogí. Pienso que yo también tengo la capacidad de escribir sobre un mundo mágico super guay como Terramedia. O Nuktaé, en mi caso xD

#12 Escrito por un amigo

Wings of a Butterfly - Rebbeca Efron

No tengo ningún amigo escritor que haya publicado debidamente una novela, con editorial y todo. No, aun no. Pero tengo varios amigos escritores que me han enseñado sus historias, ya sea porque hemos pertenecido a comunidades de escritores o simplemente porque confían en mí. Bueno, escojo entonces "Wings of a Butterfly" de mi casi tocaya Rebecca Efron. Una historia muy bonita que me dejó picada :( que no finalicé pero que planeo leer en algún momento futuro.


Creo que eso es todo por ahora. Se me fueron hacer los retos diarios, por cuestiones de la escuela y demás ocupaciones que me dejan sin vida. Pero creo que ya los he repuesto todos... :D

Adioshi.



11.11.2011

30 libros, 30 días #8: Que me ponga triste

Es el de color azulito. No tiene una gran portada. De hecho, me molesta que tenga demasiadas letras y muchos colores... pero vamos, que se nos ha dicho que no debemos de juzgar por lo exterior. Aquí lo importante es el contenido... ¡que es divino! Una vez más Mitch Albom me ha cautivado con sus palabras, pero es aun mejor darte cuenta que esta historia no fue creada, sino que sucedió. El hombre que transmite muchas enseñanza, el viejo profesor Morrie Schwartz, fue un hombre increíble. De haberlo sabido y de tener la edad que tengo ahora, le hubiese escrito una carta, hubiese querido conocerle y demas...

Les cuento de qué va este libro: Mitch se recibe de la universidad y promete a su profesor Morrie que estará en contacto con él. Desgraciadamente, con el trabajo, los sueños desechos y el continuo vaivén de la vida, Mitch se aleja de su profesor y no sabe nada de él, sino hasta 16 años después. Morrie está en televisión y por muy dificil que parezca de creer, el hombre está siendo entrevistado por su peculiar forma de ver el mundo... Además, tiene una enfermedad degerenativa y no le queda mucho tiempo. Entonces Mitch regresa y graba todas las conversaciones con Morrie, después, las pone sobre el papel y nos entrega maravillosos resultados. ¡Fantástico!

Lloré y lloré. Fue como leer la muerte de Dobby (es más, creo que no lloro tanto con él). Leí "Las 5 personas que encontrarás en el cielo" y lloré tanto como con este libro. Pero éste de verdad me pone triste, pero ttambién me hace ver muchas cosas positivas. Como sea.

¡Lo recomiendo!


11.10.2011

30 libros, 30 días #7: Siempre digo "lo tengo que leer"


*3* En esta ocasión traigo un librito que ha sido muy famoso en la blogosfera y que al principio no me llamaba mucho la atención, pero al ver las muchas buenas opiniones, me ha entrado el gusanillo y he dicho "lo tengo que leer"... pero aun no lo he leído. Llevo meses diciendo eso, pero quiero hacerlo correctamente. He ahí el porque el incumplimiento a mis palabras. Quiero comprar el libro y devorarlo. Me refiero, por supuesto, a los JUEGOS DEL HAMBRE de Suzanne Collins.

Y pues espero leerlo, la verdad que con eso del clip de la pelicula y toda la onda bonita del pajarillo en la portada formal, me  llama mucho la atención. Espero leerlo pronto .u.

11.09.2011

30 Días, 30 Libros #6: Del ligue


¡Sacrilegio! No, no y no. Un libro no debe usarse para tales fines.
Está bien, jamás he leído un libro solo por ligar... 
Así que no tengo mucho qué decir respecto a esto.




Pero si les hablaré de otros temas: 
¿No extrañan a Heath? YO SÍ.
La universidad me quiere consumir, pero no. No me dejaré. Pelearé con armadura y espada, con varita mágica, estelas y cuchillos. Me defenderé con los múltiples artes de la lucha... y blah blah blah. Ah, sí... ¡Y me cerraron temporalmente mi cuenta! Pero envié un mensaje preguntando y repelando... al parecer ha cumplido su propósito, ¡porque estoy aquí de nuevo! :3

Ya, dejo la habladuría y me retiro, que tengo que asistir a las clases :(

Adióshi.

11.08.2011

30 libros, 30 días #5: Leído en un solo día

Crónica de una muerte anunciada.

Ustéd puede ver la reseña en el blog de Imaginatura AQUÍ.
Ñam, pues me lo prestaron hace muchos años, cuando no leía otra cosa que no fuese Harry Potter. Así que se ganó un lugar especial por que me demostró que también podía disfrutar con otras lecturas.
El tiempo pasó y jamás tuve la intención de devolverlo, asi que continúa en mi desordenada estantería.
Me encanta: desde la forma en que está escrita hasta el hecho de que Gabriel es el narrador. El asesinato de Santiago Násar es totalmente BRUTAL. Vamos, que es horrible imaginarse eso. (>__<) Pero si, es bastante bueno y lo recomiendo.
Hasta pronto.

11.07.2011

30 libros, 30 días #4: Que me recuerde a alguien

¿Que a quién me recuerda?

Pues a mi colega y muy querida amiga comeletras Centinela. Ninguna como ella para viajar a ése mundo. Queremos nuestro propio ropero y así podremos viajar a Narnia. JUNTITAS.

Ñaaaam. También me recuerda a una pequeña duenda que está intentando adquirir el hábito de la lectura. Creo que es la quinta vez que empieza ésta obra. Pero ella trata de leer, con su escasa edad. Eso se valora.

Es todo por ahora. Bye!


11.06.2011

30 libros, 30 días #3: Que me hace feliz.

 Soy POTTERHEAD. Así que, no se cansen de ver repetidamente a Harry Potter por aquí. Es un placer compartir con ustedes el porqué éste libro me hace feliz. La respuesta es: por muchísimas razones.

Toda la preciosa historia tiene congruencia. Las preguntas formuladas en las obras pasadas se responden en éste libro, lo que aun no sabíamos lo descubrimos ahora y seguimos conociendo más a los personajes que aparentemente, conocíamos a la perfección. Los personajes siguen siendo encantadores, los amas, los odias, les tienes compasión o lastima, un sin fin de sentimientos... La lealtad, el amor, incluso el de los que ya se han ido, están presentes.

Desde la narrativa, los escenarios, los personajes, la trama y el final. TODO. Además, está el valor sentimental. Me hace feliz porque cierra el ciclo, porque permite al lector volverse a inundar en La piedra filosofal, porque termina como debió terminar, porque la satisfacción de leer la ultima palabra me hizo pensar: "Ahora puedo morir feliz". Mi querido Harry, sobrevivió, luchó, perdió seres queridos, fue feliz en algún momento, dudó, cayó, volvió a sufrir incontablemente pero al final fue feliz.
Lo esperé durante mucho tiempo y lo mejor de todo fue que no me decepcionó. No hay cosa alguna que cambiaria, absolutamente nada. No importa cuántas veces lo lea, jamás dejo de llorar, reír, enfadarme...
Es simplemente la obra PERFECTA.

Hasta me puse sentimental. Lo adoro.
Adioshi.

11.05.2011

30 libros, 30 días #2: Un libro que odio...

Pero que he leido entero... Y más de una vez, debo añadir. ¡Já! Ni siquiera sé porque los releo, quizá hasta el año pasado me parecía bastante pasable. Pero ahora, no he podido ni releer Crepúsculo. Vaya, que solo leí hasta el beso y después le hice el fuchi. No aguanto a Bella, pero sin duda alguna, el que me jodió desde un principio que lo leí fue AMANECER.  Cada vez que lo pienso, siento más ascuas y me arrepiento de haber amado esos libros... Si algo rescato de la saga entera son la familia Cullen, incluso el mismísimo Edward... siempre que no esté en la compañía de Bella. Whatever. Jacob Black, por ser el amigo que te ayuda a salir del hoyo. Pero a cada personaje le veo un punto negativo y todo llega a complicarse más en Amanecer, con un bebé vampiro-humano,  el anuncio de una guerra que jamás llega a suceder y por si fuera poco, con el perfecto final: Y vivieron felices para siempre.

Pero, ¿qué rayos? Como leerán, odio Amanecer. Para mi, es una obra que no tiene sentido. Crepúsculo me pareció bastante original y cautivador en su momento... pero Luna Nueva, Eclipse y sobre todo Amanecer, me parecieron enteramente rebuscados. Siento que Meyer quería continuar con una historia que ya no tenía más para dar... Aún así, a la señora Stephenie Meyer le tengo mucho aprecio. ¡Ah! y su obra "La Huesped" me parece absolutamente deliciosa. Es divina, me encanta desde el concepto hasta la trama y los personajes.

Bueno, no he querido profundizar mucho en el porqué lo odio. No es mi intención ofender a ningún Twilighter ni a ninguna otra persona que guste de esta saga. Admiro a Stephenie Meyer por cómo paso de no conocida a muy conocida, y aunque su saga no es lo que yo recomendaría a todo el mundo (aunque en el pasado lo hice), al menos reconozco que está haciendo leer a los chicos. Y ojalá, que ellos lean otras obras y no solo se queden con esas.

Es todo por ahora. Sigo con el reto, hasta me siento emocionada por el de mañana.

Hasta pronto.

11.04.2011

30 libros, 30 días #1: Mi libro favorito


Creo que no será raro decirles que soy una POTTERHEAD de corazón y alma. Le tengo un cariño inmenso a J. K. Rowling porque fue gracias a ella que empecé a leer. Pero además de eso, la estimo sin conocerla porque aspiro a crear una historia tan hermosa como la que ella nos ha regalado. Y por si fuera poco, la adoro muchísimo más por haber creado a esos personajes tan especiales que me han acompañado desde hace ya varios años.

Pero bueno, aqui dice sólo un libro. Así que he escogido HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX. ¿Por qué? Pues porque es el libro en el que me siento más conectada con Harry. El muchacho ha estado encerrado en Privet Drive durante las vacaciones, excluido del mundo mágico y sin ninguna noticia de éste, el verdadero lugar al que pertenece. Durante el curso, Harry llega a aislarse de sus amigos y teme por convertirse en alguien que no quiere ser. Así me he sentido yo, así que me veo reflejada con él.

Después, mi querido mago amigo ve morir a su padrino, sin poder hacer nada. Bien, yo he visto a alguien muy querido irse de este mundo... Tampoco pude hacer nada. Me pregunto cómo pudo Harry sobrevivir a tantos dolores, pero a ese en particular. Había visto morir a Cedric Diggory el año pasado, pero él era solo un compañero... Sirius era un sustituto de padre, un amigo, alguien en quien se podía confiar y con quien Harry planeaba estar en el futuro. Algún día, cuando Sirius tuviese su nombre limpio... Ése día no llegó. Y yo, bueno, yo he perdido a esa persona y tampoco podré volver a tocarla. Aun tengo su recuerdo vivo en mi mente, pero en ocasiones cuando me siento enojada y sola, eso no basa. Las cosas malas que me han pasado se hacen presentes y el cariño que las personas me pueden ofrecer no me sirve, no funciona para arreglar mis heridas internas.
Así que, me siento muy ligada a Harry en ese libro. Saber que él sufrió cosas similares e incluso peores, me hace sentir que no estoy tan sola después de todo.

Ayer me hicieron una encuesta en la escuela, preguntándome quién era mi mejor amig@. Iba a responder: los libros y Harry Potter. Pero por alguna razón, no contesté esa pregunta. Harry y mis amigos libros viven en mi mente, así que supongo que soy yo misma, mi mejor amiga, después de todo. ¿Estoy mal? ¿Es un delirio? No lo sé.

Mañana, subo el siguiente libro.
(si todo va acorde a lo planeado)
Adiós (:

Reto: 30 libros, 30 días

Hola. Ultimamente no he escrito nada. Absolutamente nada. Así que me he unido a éste reto para no dejar que este blog se empolve ni se llene de telarañas. No creo que a Ron Weasley le guste eso.

Bueno, el reto consiste en escoger un libro dependiendo a la pauta que se de. Así que dejo las pautas y comienzo ya al rato con el punto NUMBER ONE.

Día 1. Tu libro favorito.
Día 2. Un libro que odias y que leíste entero.
Día 3. Un libro que te haga feliz.
Día 4. Un libro que te recuerde a alguien.
Día 5. Un libro que te leíste en un día.
Día 6. Un libro que leíste sólo por ligar.
Día 7. Un libro que no has leído y que siempre dices “lo tengo que leer”.
Día 8. Un libro que te ponga triste.



{ Entrada conjunta: Días 9 - 12 } 
Día 9. Un libro con el que aprendiste algo concreto.
Día 10. Un libro que jamás leerás.
Día 11. Un libro que deberías haber escrito tú.
Día 12. Un libro escrito por un amigo.



{ Entrada conjunta: Días 13 - 15 }
Día 13. Un libro que hayas leído más de una vez.
Día 14. Un libro de autor desconocido.
Día 15. Un libro cuyo comienzo sea genial.


Día 16. Un libro cuya película no esté mal.
Día 17. Un libro que te mandaron en la escuela y que te acabó gustando.



{ Entrada conjunta: Días 18 - 25 }
Día 18. Un libro que siempre recomiendas.
Día 19. Un libro que te haga pensar demasiado.
Día 20. Un libro leído recientemente.
Día 21. Un libro que prestaste y que no te devolvieron.
Día 22. Un libro que sea la joya de tu biblioteca.
Día 23. Un libro de tu carrera, estudios, etc.
Día 24. Un libro que leíste en verano.
Día 25. Un libro que no leíste entero.


Día 26. Un libro que quieres que te regalen.
Día 27. Un libro bestseller que hayas leído.
Día 28. Un libro que te recuerde tu infancia.
Día 29. Un libro de tu autor favorito.
Día 30. Un libro que leíste después de la película.

Eso es todo por ahora, por la noche taeré mi libro favorito. Debo reflexionar mucho, ¡no sé cuál escoger! Es que son muchos :c

Hasta pronto.


Si quieres ver todas las entradas de un sólo jaloncito para no dar tanto clic, pincha aquí